¿Activista o depredador? Denuncian complejo turístico en BCS donde anidan tortugas marinas
- alexeimed
- 5 oct
- 2 Min. de lectura
El proyecto “Bohemian Beach” encabezado por un supuesto “activista” John Moreno ha desatado gran indignación por construir más de 30 cabañas sobre dunas costeras en una zona protegida de Todos Santos, Baja California Sur.

Por Raymundo Rangel, 01 de septiembre 2025 • 10:37 hs
Cuando escuchamos la palabra ‘playa’ automáticamente se nos viene a la mente un paraíso con paisajes hermosos que incluye olas de mar que acarician la arena, plantas y flores que decoran las vistas y fauna que vive sobre estos ecosistemas y nos recuerdan la importancia del ciclo de la vida.
Sin embargo, estas escenas se ven cada vez más amenazadas por obras o construcciones que alteran el entorno que las rodea. Tal es el caso de Las Playitas, Todos Santos, donde un supuesto activista ambiental promovió la construcción de un nuevo complejo turístico.
Cabañas ilegales en zona prohibida
Dicho complejo se llama “Bohemian Beach” y lo lidera John Joseph Moreno Rutowski, quien contrario a sus acciones, se autodefine como un “activista y defensor de la naturaleza”. Y fue a través de la empresa PV y Asociados S. de R.L. de C.V., que construyó al menos 31 cabañas, desmontando aproximadamente unos 13,000 m² en zona de dunas costeras.
Complejo turístico “Bohemian Beach” a orillas de la playa. (Créditos: Especial)
Todo esto sin contar con permisos de la Semarnat, Conafor o la manifestación de impacto ambiental (MIA), que de acuerdo con la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, es necesaria para cualquier obra de este tipo.


¿Cuál es el impacto en el ecosistema y cómo fue la devastación?
Las dunas costeras no son solo montículos de arena, sino que son barreras naturales clave contra la erosión, huracanes y pérdida de biodiversidad. Además, en estas zonas, muchas especies dependen de ellas para su refugio y reproducción. Por ejemplo, aquí anidan las tortugas marinas, que son especies protegidas y especialmente vulnerables a la luz artificial, ruido y tránsito humano asociados al turismo descontrolado.
Con esta construcción no autorizada, se pone en riesgo el ciclo vital de estas especies, dejándolas sin lugar para depositar sus huevos y desprotegidas en su camino de regreso al mar.




Comentarios